No vivo.
Diccionario ambiental
Consulta nuestro diccionario por orden alfabético.
Sustancias o materiales añadidos al suelo agrÃcola, lo enriquecen proporcionándole materia orgánica y minerales.
Se dice de la planta o animal originarios del lugar en que viven.
Se dice del vegetal que no produce frutos.
Capacidad de los seres vivos para acostumbrarse a diversas condiciones de vida, como naturaleza, clima, etc.
Se dice del animal o vegetal cuyo hábitat natural es el agua tanto dulce como marina.
Diversas formas de crÃa, mas o menos intensiva, de especies de peces, crustáceos o moluscos en agua dulce, salobre o de mar.
Proceso evolutivo por el cual un organismo adquiere las caracterÃsticas necesarias para vivir y reproducirse en un ambiente determinado.
Organización que establece un Estado para llevar a cabo la gestión ambiental.
Organismo que necesita oxigeno para producir energÃa.
En la terminologÃa de los ecosistemas acuáticos, conjunto de organismos que viven suspendidos en el aire.
Que carece de hojas.
Curso de agua (arroyos, rÃos no principales, etc) que van a desembocar a un rÃo principal.
Conjunto de conocimientos prácticos derivados de las ciencias exactas, fÃsicas, quÃmicas, biológicas y económicas, aplicables al cultivo de la tierra.
Se conoce también como agua para consumo humano; esto es, para preparar los alimentos, y como bebida.
Aguas contaminadas por e uso doméstico, industrial o agrÃcola.
Mezcla gaseosa que envuelve la superficie de la Tierra.
Laguna litoral en comunicación con el mar.
Piso altitudinal de los Andes, entre 4000 y 5000 m.s.n.m. aproximadamente.
Sedimento arrastrado por el agua durante una inundación.
Posición intelectual, como una actitud de los seres humanos respecto de la infinita posibilidad de formas de interacción con la Naturaleza.
Organismo que no necesita oxÃgeno para vivir (algunos microorganismos o parásitos como p.ej. las levaduras y las bacterias)
Gas que se encuentra en la composición del aire, conformado por 1 molécula de carbono y 2 de oxÃgeno (también conocido como bióxido de carbono)
Conjunto de técnicas y métodos de cultivo que se aplican en su aprovechamiento agrario, a los árboles, arbustos y matas considerados individualmente, en pequeños grupos o en huertos.
Zonas en las que están limitados o prohibidos legalmente todos los usos, que son incompatibles con los fines para los cuales se protege dicha área.
Masa de aire que rodea a la tierra. Su altura es de 200 a 300 kms.
Organismo capaz de sintetizar moléculas orgánicas, a partir de material inorgánico por fotosÃntesis (los vegetales) o quimosÃntesis (algunas bacterias)
Técnica consistente en el cuidado y crÃa de las aves, generalmente encaminada al aprovechamiento de su carne y de sus huevos.
Get awesome hd wallpapers