Estado

Te presentamos las Instituciones del Estado que realizan acciones y campañas a favor del Ambiente.
El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013 (97.34 kB), como ente rector del sector ambiental nacional, que coordina en los niveles de gobierno local, regional y nacional.
Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, a través del Decreto Legislativo 1013 del 14 de mayo de 2008, encargado de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Ãreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica. El SERNANP es el ente rector del Sistema Nacional de Ãreas Naturales Protegidas por el Estado – SINANPE, y en su calidad de autoridad técnico-normativa realiza su trabajo en coordinación con gobiernos regionales, locales y propietarios de predios reconocidos como áreas de conservación privada.
Conduce el desarrollo agrario, promoviendo el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la competitividad y la equidad, en el marco de la modernización y descentralización del Estado, con la finalidad de contribuir al desarrollo rural y el mejoramiento de la calidad de vida de la poblaciónâ€.
La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre es la encargada de proponer polÃticas, estrategias, normas, planes, programas y proyectos nacionales relacionados al aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, los recursos genéticos asociados en el ámbito de su competencia, en concordancia con la PolÃtica Nacional del Ambiente y la normativa ambiental
La Autoridad Nacional del Agua es el organismo encargado de realizar las acciones necesarias para el aprovechamiento multisectorial y sostenible de los recursos hÃdricos por cuencas hidrográficas, en el marco de la gestión integrada de los recursos naturales y de la gestión de la calidad ambiental nacional estableciendo alianzas estratégicas con los gobiernos regionales, locales y el conjunto de actores sociales y económicos involucrados.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) representa al liderazgo institucional del MED en la forja de una sociedad educadora y una educación para el desarrollo sostenible que articula sistémicamente sus dimensiones educativas comunitarias y ambientales, empoderando sus redes y espacios organizacionales, afianzando el logro de competencias educacionales para que todas las personas se desenvuelvan social y laboralmente de manera sostenible, tiendan a la creatividad e innovación, orienten su comportamiento por los valores democráticos, promueven el desarrollo humano integral, sostenible y armónico, la justicia social y la cultura de paz, muestren respeto y cuidado del ambiente y asà como para que ejerzan su derecho a aprender en forma continua y con autonomÃa.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Las FiscalÃas Escolares ambientales se viene implementando en los centros educativos de educación secundaria, con la finalidad de promover la formación de los estudiantes en temas de protección ambiental y conservación de los recursos naturales, en materia de Derechos Humanos y derechos y deberes del niño, niña y adolescente.
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
PROHVILLA, se consolidará como organismo lÃder en la conservación de los Humedales Pantanos de Villa y su Zona de influencia. PROHVILLA, promoverá a partir de ella la educación ambiental, la contemplación y el descanso.
Comentarios
Jimmyrob dice:
Domingo, 06/18/2017 - 14:18
Hand Spinner
Fidget Spinner
Hand Spinner
Finger Spinner
Fidget Cube
Fidget Cube
Fidget Spinner
Fidget Spinner
Finger Spinner
Enviar un comentario nuevo