COP20: Las negociaciones de los paÃses latinoamericanos

Los plenarios de la COP20 se reunieron para tratar sobre el punto 3 de la Plataforma de Durban (ADP) de los elementos de la adaptación y el financiamiento en sesiones paralelas, y la mitigación una vez que concluyó el trabajo sobre adaptación.
Aquà le presentamos una sÃntesis de los aportes de los paÃses latinoamericanos en las reuniones, extraÃdos del BoletÃn de Negociaciones de la Tierra que diariamente publica el International Institute for Sustainable Development (IISD).
Se trata de un documento simple, traducido a varios idiomas, en el que se sintetizan las posiciones de los paÃses miembros de la Conferencia de las Partes, asà como de otras instituciones participantes en el evento. Puede suscribirse al boletÃn en este enlace.
PLENARIO DE LA COP20
ASUNTOS RELACIONADOS CON EL FINANCIAMIENTO
El Presidente de la COP20, Manuel Pulgar Vidal invitó a las Partes a tratar los subpuntos sobre financiamiento climático a largo plazo, informes al Comité Permanente de Finanzas (SCF), el GCF y el FMAM, y la quinta revisión del mecanismo financiero.
En esta reunión:
- Climate Justice Now! (CJN!), por las ONG AMBIENTALES, pidió responder a las necesidades de los paÃses en desarrollo si lo que se quiere es lograr el cambio de las economÃas de “marrón a verdeâ€.
- Las ONG de NEGOCIOS E INDUSTRIA (BINGO, por sus siglas en inglés) hicieron hincapié en la importancia de establecer un MVR creÃble y transparente y evitar el doble cómputo.
- URUGUAY dijo que el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global está dispuesto a cooperar con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
PANAMà sugirió aprovechar el Fondo para la Adaptación.
SOBRE EL FINANCIAMIENTO CLIMÃTICO A LARGO PLAZO
Pulgar Vidal invitó a las Partes a considerar el resumen del taller del perÃodo de sesiones sobre financiación para el clima a largo plazo en 2014 (FCCC/CP/2014/3) y proporcionar orientación sobre la organización de futuros talleres.
OTROS ASUNTOS: Educación y sensibilización: POLONIA describió la iniciativa conjunta de Polonia y Perú para que haya una Declaración Ministerial sobre Educación y Sensibilización en la COP20. Y solicitó la inclusión del tema en la agenda bajo “otros asuntosâ€.
MÉXICO, la UE y REPÚBLICA DOMINICANA acogieron con agrado la iniciativa. El Presidente de la COP20 Pulgar Vidal consultará sobre esta cuestión.
(Fuente: conexioncop.com)
Comentarios
Enviar un comentario nuevo